sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (2023)

Una vida sin dolor crónico es posible: descubre como nuestro enfoque puede ayudarte a recuperar tu vida

¿Sientes miedo al pensar que tu vida siempre será así?

¿El dolor ha paralizado tu vida y te sientes desanimada y frustrada?

¿Has probado multitud de pastillas y tratamientos físicos sin una solución efectiva?

¿Te gustaría encontrar a un profesional que te ayude y te guíe a deshacerte de tu dolor crónico? Déjame decirte algo…

Entiendo cómo te sientes...

Con 18 años. yo era una persona sana, social, activa y deportista que disfrutaba de la vida, de pronto un día empecé a sentir un dolor incapacitante en el cuello que no se iba y el cual me hizo cortar de raíz todo el ocio y deporte que hacía.

Me vi sumergido en la que fue la peor etapa de mi vida, vivía a base de pastillas cada día, en depresión y con gran dolor diario. Mi sufrimiento era enorme y nadie me entendía, visité a muchísimos profesionales que me dieran una explicación y una solución, pero esta nunca llevaba, me decían que «era crónico» y que tendría que aprender a convivir con ello.

En mi familia, mi madre también tenía dolor crónico; tenía fibromialgia, así que se de primera mano cómo se siente no solo al tenerlo sino al ver a tus seres queridos sufrir por ello.

Pasaron 3 años hasta que decidí coger las riendas de mi vida por mi cuenta, empecé a estudiar fisioterapia y a especializarme todo lo posible en dolor crónico, no solo poder recuperarme yo, sino para que todas aquellas personas que se sintiesen igual o peor tuvieran también lo hicieran.

Hoy en día 10 años después vivo plenamente, libre de dolor crónico y ayudo a muchísimas personas a poder resolver su situación por completo y a mejorar su calidad de vida frente al dolor y al sufrimiento.

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (1)

Gracias a mis experiencias personales y a mi recorrido profesional he conseguido cambiar la vida de cientos e personas que tenían dolor diario y que jamás pensarían que su vida volviera a ser la de antes.

Actualmente sigo estudiando constantemente sobre el cuerpo y la mente para estar al tanto del conocimiento y los tratamientos más actualizados y eficaces para poder ayudar lo mejor posible a mis pacientes.

Elaboré un método de trabajo efectivo que se central en 5 pilares fundamentales para vivir una vida plena y saludable, libre de dolor crónico.

Publiqué un libro que ha sido número 1 en ventas en multitud de ocasiones y que podrás encontrar en Amazon, con el título: “Deshazte del dolor crónico”. Ahí te enseño conocimiento y estrategias para enfrentarte al dolor crónico de forma efectiva.

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (2)

(Video) En que consiste el programa intensivo de 3 meses de tratamiento para el dolor crónico

Entrevista en LGN radio

Te enseñaré todo lo que necesites para resolver tu dolor y que vuelvas a vivir plenamente

  • Aprende a meditar y reduce tu estrés
  • Gestiona tus emociones
  • Entrena y fortalece tu cuerpo
  • Duerme más y mejor
  • Obtén pautas alimenticias y suplementos naturales

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (3)

Te ayudaré a entender tu dolor, a reducirlo al máximo, o incluso a eliminarlo por completo, a que venzas el miedo, a que seas más positivo, y a que tengas la fuerza suficiente para vivir los días sin dolor, e incluso, volviendo a practicar deporte, realizando la actividad física que siempre te gustó.

SERVICIOS Y TRATAMIENTOS

¿Qué conseguirás trabajando conmigo?

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (4)

  • Superarás el miedo al dolor
  • Conseguirás olvidarte de una vez por todas que tienes dolor.
  • Serás libre de poder ir de un lado a otro y hacer lo que te propongas.
  • Podrás descansar, relajarte, y dejar de pensar todos los días el dolor.
  • Disfrutarás más de las cosas buenas que te pasan, y dejarás de dar tanta importancia a los sucesos que te hacen sentirte mal.
  • Impedirás que el dolor se apodere de ti, y volverás a ser dueño de tu vida.

Además, te recomendaré lectura que te ayude a entender tu dolor y a gestionar tus emociones, mi libro personal, consejos sobre manejo del dolor en mis redes sociales, y testimonios de pacientes a los que he ayudado, y han superado por fin su dolor crónico.

CONTACTA CONMIGO

InstagramLinkedin

Testimonios

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (5)

Rosa

Barcelona

Dolor crónico generalizado desde hacía años. Su estado emocional estaba llegando ya a un límite, a punto de caer en una depresión. Después de hacer el programa ha cambiado su visión sobre el dolor y su actividad ha cambiado.
Ya no tiene temor a moverse, y ha obtenido conocimientos reales de lo que es el dolor y cómo solucionarlo.

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (6)

Noelia

Málaga

Le diagnosticaron fibromialgia, tenía dolores crónicos en diferentes zonas del cuerpo como cabeza, cuello, hombro, o cadera. Tenía bastantes episodios de dolor tan fuertes que le hacían acudir a urgencias, las alternativas que le ofrecían era únicamente medicación. Ahora hace una vida llena de salud, deporte y de control emocional.

(Video) Como tratar la fibromialgia y el dolor crónico de forma eficaz

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (7)

Eva

Madrid

Dolor crónico neuropático en hombro y escápula que le irradiaba hasta el brazo desde hacía más de 40 años que no le dejaba ni dormir, había probado infinidad de profesionales, pero no conseguía pasar un día sin dolor. Le dijeron que no cogiera peso, ahora su dolor ha desaparecido casi por completo, disfruta yendo al gimnasio, levantando peso sin dolor y disfrutando de la vida.

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (8)

Clara

Madrid

Después de casi 10 años de búsqueda le diagnosticaron fibromialgia, tenía dolores por todo el cuerpo; como quemazón a lo largo de la pierna, y dolores fuertes de espalda que hacían de su vida un continuo sufrimiento, encontrándose triste y desesperada de no poder llevar una día a día normal. Ahora su vida ha cambiado; ha aprendido a conocerse a sí misma, a gestionar sus emociones, y se ha olvidado por fin del dolor del día a día.

Más opiniones de pacientes

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (9)

(Video) Recuperación de dolor crónico. Testimonio

Marian Nuñez Gonzalez

5/5

Totalmente recomendable, Alfonso es un gran profesional y muy capacitado. Además de haber escrito un gran libro…

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (10)

Felipe Osorio Salgado

5/5

Tuve que pasar por varios fisios antes de dar con Alfonso, con el que pude recuperarme al 100% de mi lesión…

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (11)

Álvaro Alcázar

5/5

Gran profesional y sobre todo, increíble servicio! Desde la primera sesión, dónde intenta conocerte…

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (12)

Anselmo Gutierrez Capilla

5/5

Muy profesional, le recomiendo a todo el mundo. He ido con contracturas muy fuertes en el cuello y pecho y con…

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (13)

laura rodriguez muñoz

5/5

(Video) El cambio de Romi con dolor crónico

100% recomendable, súper atento, educado y profesional, en cuánto tienes un problema viene a solucionarlo…

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (14)

Javier Garcia

5/5

Un referente cuando se habla de dolor crónico o fibromialgia, increíbles los resultados que consigue…

CONTACTA CONMIGO

¿A qué estás esperando?

Porque si no…la otra opción es seguir haciendo lo mismo y obteniendo los mismos resultados.Puedes seguir gastándote el dinero en infiltraciones, cremas, y otros parches que solo pausan tus síntomas… o tener que dejar de hacer lo que realmente te gusta, amargándote la vida, a ti, a tu pareja, a tu familia, y a todo el que te rodea, resignándote a pensar que eres así, y que tu dolor y lesión estarán siempre contigo, porque como bien sabes,una vida con dolor crónicoy el sufrimiento que eso conlleva…no es una vida feliz.

CONTACTA CONMIGO

Pincha aquí para reservar cita o ponme un Whatsapp y te cuento como empezamos.

sinDolor.es – Tratamiento dolor crónico (15)

¿Cuál será tu transformación?

Pasarás de seruna persona que vive los días desmotivada, escondiendo tu dolor y poniendo buenas caras a la gente porque no entienden cómo te sientes, o porque no quieres que te juzguen…A ser una persona fuerte, libre de dolor, segura de sí misma, que no puede esconder su cara de felicidad.

Pasarás de seruna persona depresiva, con dependencia de pastillas a diario, sin ánimo o esperanza…A seruna persona positiva, feliz, y que toma las riendas de su propia vida.

(Video) Testimonio Clara, fibromialgia y dolor crónico

FAQs

¿Qué puedo tomar para dolor crónico? ›

El dolor crónico suele tratarse primero con paracetamol (acetaminofeno) o con fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información , como el ibuprofeno o el naproxeno.

¿Qué enfermedades producen dolor crónico? ›

Algunas afecciones que pueden desencadenar dolor crónico son:
  • Infecciones.
  • Problemas de espalda.
  • Cáncer.
  • Migraña o dolor de cabeza.
  • Artritis.
  • Fibromialgia.
  • Daño en los nervios.
  • Una cirugía anterior que no se ha curado.

¿Cuándo se considera un dolor crónico? ›

A diferencia del dolor agudo, el dolor crónico o persistente dura por periodos prolongados. Por lo general, el dolor se considera crónico si dura más de 3 meses, y puede perturbar su vida e interrumpir sus actividades cotidianas si no se trata bien.

¿Cuál es el tipo más común de dolor crónico? ›

Respuesta: Los tipos más comunes de dolor crónico son, en orden de frecuencia: dolor de espalda, el dolor de cabeza es el número dos cuando se analizan los tipos de dolor agudo y crónico, el dolor en las articulaciones es el siguiente: es una afección muy común ya sea causada por diferentes tipos de artritis o traumatismos en las articulaciones ya sea por accidentes...

¿Puede el dolor crónico desaparecer alguna vez? ›

Actualmente, no existe una cura para el dolor crónico, aparte de identificar y tratar su causa . Por ejemplo, el tratamiento de la artritis a veces puede detener el dolor en las articulaciones. Muchas personas con dolor crónico no conocen su causa y no pueden encontrar una cura. Usan una combinación de medicamentos, terapias y cambios en el estilo de vida para disminuir el dolor.

¿Cuál es el calmante más fuerte para el dolor? ›

Nombres de narcóticos
  • Codeína.
  • Fentanilo (Duragesic) - que viene como un parche que se pega a la piel.
  • Hidrocodona (Vicodin)
  • Hidromorfona (Dilaudid)
  • Meperidina (Demerol)
  • Morfina (MS Contin)
  • Oxicodona (Oxycontin, Percocet, Percodan)
  • Tramadol (Ultram)

¿Quién tiene mayor riesgo de dolor crónico? ›

A medida que envejece, su cuerpo comienza a ser más susceptible a los problemas de salud, especialmente aquellos que pueden causar dolor crónico, como la artritis y la diabetes. Para aquellos que viven con problemas de salud existentes, como un sistema inmunológico debilitado o una lesión previa , es aún más probable que el dolor crónico surta efecto.

¿Cuáles son los 3 tipos de dolor? ›

Al describir el dolor, los tipos se dividirán en tres categorías: dolor nociceptivo, dolor neuropático y dolor mixto .

¿El dolor crónico te cansa? ›

La fatiga es muy común en muchas condiciones de dolor crónico ; hasta tres de cada cuatro pacientes con dolor crónico reportan fatiga, como se explica en este estudio.

¿Cómo viven las personas con dolor crónico? ›

Comer bien, dormir lo suficiente y participar en una actividad física aprobada son formas positivas de manejar el estrés y el dolor. Háblate a ti mismo de forma constructiva. El pensamiento positivo es una herramienta poderosa.

¿Cómo se vive con dolor de espalda crónico? ›

Aumente lentamente su actividad a medida que pueda. Use analgésicos de venta libre y recetados para el dolor intenso según las indicaciones de su médico. Obtenga fisioterapia para ayudar a fortalecer los músculos y mejorar su postura. Consulte con su médico o fisioterapeuta antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.

¿Cómo se llaman los médicos que tratan el dolor? ›

Al médico especialista de esta área de la medicina se le conoce como algólogo, que a su vez tiene también la especialidad de anestesiología y que complementa sus conocimientos para tratar todo tipo de dolor crónico no controlado por medios comunes y se extiende a otras especialidades con problema de dolor: ortopedia, ...

¿Qué cae bajo el dolor crónico? ›

El dolor crónico o persistente es el dolor que dura más de 12 semanas a pesar de la medicación o el tratamiento . La mayoría de las personas vuelven a la normalidad después del dolor después de una lesión u operación. Pero a veces el dolor continúa por más tiempo o aparece sin ningún antecedente de lesión u operación.

¿Qué tipo de cambios ocurrirán con el dolor crónico? ›

El dolor crónico conduce a una disminución significativa de la calidad de vida, reducción de la productividad, pérdida de salarios, empeoramiento de enfermedades crónicas y trastornos psiquiátricos como depresión, ansiedad y trastornos por abuso de sustancias . Los pacientes con dolor crónico también tienen un riesgo significativamente mayor de suicidio e ideación suicida.

¿Cómo afecta el dolor crónico al cerebro? ›

El desarrollo de dolor crónico está asociado con plasticidad sináptica y cambios en el SNC y varias áreas neurales que modulan el dolor . El dolor crónico implica cambios estructurales y funcionales en regiones cerebrales corticolímbicas como la corteza prefrontal, ACC, amígdala, hipocampo, NAc y PAC.

¿Cómo el cerebro causa el dolor crónico? ›

Nuestros cerebros son neuroplásticos, lo que significa que cambian a medida que aprenden de lo que sucede en nuestro entorno y de lo que atravesamos en nuestras vidas. Cuando nuestros cerebros tienen dolor crónico, las vías neuronales en nuestros cerebros y el sistema nervioso central cambian. Se sensibilizan y reaccionan en exceso .

¿Cuál es el antiinflamatorio más seguro? ›

El paracetamol es una alternativa segura a los AINE para las personas alérgicas o hipersensibles al ibuprofeno u otros AINE. Además, ciertos suplementos pueden ayudar a aliviar la inflamación y el dolor. Las alternativas comunes a los AINE incluyen árnica, curcumina y bromelina .

¿Cuál es el antiinflamatorio más fuerte? ›

Aspirina. Sin duda, el antiinflamatorio que más se utiliza a nivel mundial. Sus funciones principales son las mismas que las del ibuprofeno.

¿Qué porcentaje de personas vive con dolor crónico? ›

El dolor crónico es una condición debilitante que afecta la vida de millones de adultos en los Estados Unidos. Durante 2021, aproximadamente el 20,9 % de los adultos estadounidenses experimentó dolor crónico, similar a la estimación informada del 20,4 % en 2016 (5).

¿Cuáles son los dolores más fuertes del cuerpo humano? ›

Por todo ello, te decimos cuáles son los peores dolores que los seres humanos podemos soportar.
  • Cefalea en racimos. ...
  • Cólico nefrítico. ...
  • Neuralgia del trigémino. ...
  • Golpe en los testículos. ...
  • Gota. ...
  • Quemaduras.
Oct 22, 2017

¿Cuáles son los dos tipos de dolor crónico? ›

Hay dos tipos principales de dolor crónico en el cuerpo humano: dolor neuropático y dolor nociceptivo .

¿Cuáles son los 4 niveles de dolor? ›

Los cuatro niveles son los siguientes: 1) sensorio-motor; 2) afectivo; 3) imaginativo; y 4) narrativa lingüística . El nivel sensorio-motor se refiere a la "sensación cruda" del dolor, en mi caso, la experiencia cruda de la palpitación en la cadera o la pierna.

¿Puedes controlar el dolor con tu mente? ›

Solo ciertos tipos de dolor pueden controlarse con la mente

“Pero el dolor crónico y el dolor sin fuente se pueden manejar con tus pensamientos. Hay un gran lazo emocional entre el dolor y tus pensamientos, y al alterar tus pensamientos puedes alterar el dolor”. El CDC estima que el 20,4% de los adultos estadounidenses viven con dolor crónico.

¿Qué enfermedades puede causar mucho dolor de espalda? ›

En general, la osteoartritis (el tipo más común de artritis) y la enfermedad degenerativa del disco (el desgaste natural de los discos espinales) son la causa subyacente de muchos tipos de dolor lumbar crónico.

¿Cuánto dura el dolor de espalda crónico? ›

El dolor de espalda agudo aparece de repente y por lo general dura entre unos pocos días y algunas semanas. Al dolor de espalda que dura más de 12 semanas se le llama dolor de espalda crónico.

¿Cómo saber si el dolor de espalda es algo grave? ›

¿Cuándo un dolor de espalda puede alertar de algo grave?
  1. El dolor se acompaña de entumecimiento y hormigueo de las extremidades.
  2. No mejora aunque se tomen analgésicos y antinflamatorios.
  3. Aparece fiebre y debilidad en las piernas.
  4. Se empieza a perder peso de una forma no intencional.
  5. Surgen problemas para orinar.
Feb 16, 2021

¿Cómo se llama la medicina para no sentir dolor? ›

Los analgésicos son medicamentos que reducen o alivian el dolor.

¿Cómo curar el dolor de espalda rápidamente? ›

Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol). Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.

¿Qué es la prueba del dolor? ›

Consiste en presentarle al paciente una serie de palabras asociadas que describen las 2 dimensiones que integran la experiencia dolorosa: sensorial y afectiva. Consta de 78 adjetivos distribuidos en 20 categorías. Las preguntas versan sobre: La localización e intensidad del dolor.

¿Qué pasa si una persona tiene mucho dolor? ›

El dolor crónico dura mucho tiempo y puede causar problemas graves. El dolor no siempre es curable, pero hay muchas formas de tratarlo. El tratamiento depende de la causa y el tipo de dolor. Hay tratamientos que usan medicamentos, como los analgésicos.

¿Dónde duele la fibromialgia? ›

Los principales síntomas de la fibromialgia son: Dolor crónico y generalizado en todo el cuerpo o en múltiples sitios. El dolor a menudo se siente en los brazos, las piernas, la cabeza, el pecho, el abdomen, la espalda y las nalgas . Las personas a menudo lo describen como dolor, ardor o palpitaciones.

¿Cómo es vivir con dolor crónico? ›

Independientemente de su origen, el dolor crónico puede alterar casi todos los aspectos de la vida de una persona ; más allá del dolor físico, puede impedir su capacidad para trabajar y participar en actividades sociales y de otro tipo como solía hacerlo, afectar sus relaciones y causar sentimientos de aislamiento, frustración y ansiedad.

¿Cuántas personas viven con dolor crónico? ›

Durante 2021, aproximadamente el 20,9 % de los adultos estadounidenses ( 51,6 millones de personas) experimentó dolor crónico y el 6,9 % (17,1 millones de personas) experimentó dolor crónico de alto impacto.

¿Cuál es la mejor vitamina para la fibromialgia? ›

-Se recomienda tomar un suplemento multivitamínico diario, que contenga las vitaminas antioxidantes A, C , D , E, vitaminas del grupo B , y oligoelementos como el magnesio , calcio , zinc y selenio. –La vitamina C , 500 – 1.000 mg diarios, ayuda al ser un efectivo antioxidante y para el refuerzo inmunológico.

¿La fibromialgia desaparece? ›

No hay cura para la fibromialgia , pero existen tratamientos para controlar los síntomas. Es probable que su médico le indique un régimen de ejercicios y le pida que trabaje con un fisioterapeuta. Algunos han encontrado ayuda real en la acupuntura, aprender Tai Chi o tomar clases de yoga.

¿Cuál es la mejor medicina para la fibromialgia? ›

Antidepresivos La duloxetina (Cymbalta) y el milnaciprán (Savella) pueden ayudar a aliviar el dolor y la fatiga asociados a la fibromialgia. El médico puede recetarte amitriptilina o el relajante muscular ciclobenzaprina para ayudar a promover el sueño.

Videos

1. Testimonio Rosa, dolor crónico genaralizado y alta sensibilidad
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
2. Para recuperarte del dolor crónico necesitas ser parte activa del tratamiento
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
3. Webinar gratuito Manejo del dolor crónico
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
4. Testimonio fibromialgia. El gran cambio de Angela.
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
5. ¿Qué factores influyen en la recuperación del dolor crónico?
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
6. Hablamos de Fibromialgia y dolor crónico con Sara Fernández, coach de bienestar
(SINDOLOR FISIOTERAPIA)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dan Stracke

Last Updated: 06/28/2023

Views: 6059

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dan Stracke

Birthday: 1992-08-25

Address: 2253 Brown Springs, East Alla, OH 38634-0309

Phone: +398735162064

Job: Investor Government Associate

Hobby: Shopping, LARPing, Scrapbooking, Surfing, Slacklining, Dance, Glassblowing

Introduction: My name is Dan Stracke, I am a homely, gleaming, glamorous, inquisitive, homely, gorgeous, light person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.